Comunidad de Prácticas Entrespecies

Cada mes puedes participar en las sesiones de prácticas en directo, con las comunicadoras del Equipo Entrespecies, para valorar tu progreso y enfocarte cuando sientas que estás perdiendo foco.

Bienvenid@ a la Comunidad de Prácticas Entrespecies

Aquí compartimos fotografías de nuestros animales para practicar contrastando entre todos los alumnos de la Escuela Entrespecies. 

REVISA LA PUBLICACION DE EJEMPLO que Mariví hizo de su gato León para ver cómo publicar tus propuestas de práctica.

Y , tras publicar tu propuesta, RESPONDE A TU PROPIA PUBLICACIÓN con las respuestas a tus preguntas para que tus compañeros puedan contrastar.

Hay algunos detalles que conviene tener en cuenta a la hora de utilizar el grupo para que sea más productivo y eficáz, tanto para ti como para los demás compañeros. Te pedimos que leas con cuidado y los tengas en cuenta siempre que hagas uso de este grupo. Son los siguientes:

1.- Siempre que quieras practicar con un animal cuya fotografía está publicada en el grupo pregúntale lo primero si a él también le apetece (tal y cómo aprendiste a hacer en el curso).

2.- No es imprescindible que publiques a tus animales, aunque una vez al mes, al menos, seguro que lo agradecen, porque para ellos estas prácticas también enriquecen su vida.

3.- No hagas preguntas que su persona no pueda contrastar ni que impliquen una responsabilidad seria. Esto es: nada referente a la salud del animal, su sacrificio, castración o cambios importantes y definitivos en la vida del animal. Querer ayudar sin estar preparado para hacerlo puede hacer mucho daño. Vamos paso a paso y acabaremos llegando más lejos de lo que te imaginas.

4.- No juzgues ni des consejos a otros compañeros sobre su animal, “lo que tienes que hacer…”, nadie sabe más que nadie, y cada uno tiene su propia sensibilidad a la hora de tratar a sus animales, como a sí mismo. Trabajemos porque el principio de comprensión y aceptación estén siempre presentes en nuestras relaciones de Tribu.

5.- Recuerda, no porque alguien muestre mucha seguridad en sus comunicaciones tiene porque tener más claridad en sus mensajes que otro compañero menos imperativo. La falta de humildad es en ocasiones el peor de los ruidos que nos impiden escuchar el mensaje de los animales con claridad.

6.- Cuando hagas una publicación en este muro, asegúrate que te implicarás y estarás pendiente de contestar a los compañeros que practican con él. De eso depende la calidad de las prácticas entre vosotros. Si en algún momento ves que no puedes seguir contrastando preguntas, borra la fotografía del animal. Ya volverás a publicarla en otro momento. Recuerda que será contrastando los resultados con tus compañeros como puedes ver tus avances, identifica tus puntos ciegos e irás ampliando tu vocabulario telepático. Sé consecuente con eso ;)

7.- Nosotras no correjimos los resultados de ninguna publicación en este grupo, seremos moderadoras pero principalmente este grupo es para vosotros y entre vosotros. Habrá prácticas en línea guiadas por el Equipo de Comunicadoras aproximadamente dos veces al mes. Podéis, eso sí, plantearnos temas para las prácticas desde lo que vemos aquí.

8.- No utilices el grupo para publicidad, ni tuya, ni de otras personas o productos. Respeta.

9.- Sé agradecido. La falta de gratitud nos cierra el corazón y eso dificulta la comunicación telepática.

10.- No cedas a tus miedos y atrévete a practicar y fallar si hace falta. Nadie aprende nada sin fallar a cada nuevo paso.

Hay varias razones para estas reglas:

1.- El Primer perjudicado ante mensajes erróneos o mal interpretados suele ser el animal,  y ninguno aquí queremos que eso pase. Con estas medidas buscamos protegerlos mientras ellos nos ayudan a aprender.

2.- La responsabilidad bloquea y es probable que menos gente se anime a la práctica y los que se animen no la hagan de forma relajada y los resultados pueden ser frustrantes. Como en cualquier actividad, para aprender necesitas hacerlo en un espacio seguro y esta es la manera de mantenerlo así.

3.- Podrías tener problemas de resposabilidad civíl. Con lo que aprovecho para dejar testimonio de que en este grupo se considera una mala práctica la que incluye algunos de estos puntos y NO es aceptado en este grupo ni soy responsable de las consecuencias de su mal uso.

Mi equipo y yo queremos empezar a mostrar un ejemplo de cómo plantear una práctica con la fotografía de uno de tus compañeros animales.

1º Publicamos la practica en el post, publicando las preguntas junto a la fotografía.

2º En el primer comentario del post escribimos con detalle  las respuestas a las preguntas que hemos planteado.

Ejemplo:

Este es el LEÓN, podéis preguntarle:

-¿Donde le gusta dormir?

-¿Qué es lo que más te gusta hacer?

-¿Qué le gusta comer?

-¿Cual es su lugar favorito de la casa?

Nuevas fechas de prácticas disponibles, puedes apuntarte aquí:

Meditación del sentir

Utiliza esta meditación para acumular silencio y practicar la escucha interna.

Meditación del corazón

La mejor herramienta para asegurarnos que estamos asentados en nuestro corazón, desde donde la Telepatía entre especies sucede, grabación de Mariví:

Este foro es solo para miembros de la Comunidad de Prácticas Entrespecies.

Para poder unirte tienes que haber realizado el Curso de Iniciación a la Telepatía con Animales, si es tu caso, escríbenos a hola@entrespecies.com y te daremos las instrucciones para poder unirte a la comunidad.

Para problemas técnicos, si ya deberías tener el acceso activo pero con la sesión iniciada en tu cuenta sigues viendo este mensaje, escríbenos a soporte@entrespecies.com.